viernes, 11 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
viernes, 4 de abril de 2014
SECUENCIA DIDÁCTICA DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS.
Asignatura: Exploración de
la naturaleza y la sociedad.
Bloque 4 las ocupaciones y lugar de trabajo
Tema: Los productos del campo y la industria. Ámbito: Literatura
Propósito (os):
v
Reconocer los procesos de los productos del
campo y la industria.
Competencias:
|
Aprendizajes esperados:
|
Actividades :
INICIO
Preguntas para
discusión y reflexión
v
¿Qué es un producto? ¿para que sirve un
producto? ¿Qué productos conoces? ¿Qué productos hay en tu comunidad? ¿Cómo
se elaboran?
DESARROLLO
·
Seleccionen algunos objetos de uso cotidiano
(como alimentos, ropa, juguetes, libros y aparatos eléctricos) para que
distingan los recursos naturales con que se elaboraron. Favorezca que los
alumnos reflexionen en la necesidad de contar con los recursos naturales en
su vida cotidiana y en la importancia de conservarlos para el futuro.
Utiliza
imágenes con las que puedas describir
ante los demás compañeros los productos
elaborados en comunidad
![]() |
SECUENCIA DE OBSERVACION
SECUENCIA DIDACTICA DE OBSERVACION
Bloque III : Los trabajos y los servicios del lugar donde vivo.
Tema: La naturaleza y su importancia en la vida cotidiana. Ámbito: Literatura
Propósito (os):
v
Reconozca mediante la observación y
comunicación la importancia de la naturaleza en su vida diaria.
Competencias:
|
Aprendizajes esperados:
|
|
Actividades :
INICIO
Preguntas para
discusión y reflexión
v
¿Qué necesitamos de la naturaleza para vivir,
qué son las necesidades básicas, hay personas que necesitan más que otras, qué importancia tiene la
naturaleza para nuestra vida?
|
DEFINICIÓN DE ESPACIO GEOGRAFICO
ESPACIO GEOGRÁFICO.

Su importancia en la información integral de los alumnos radica en
que propicia el desarrollo de conceptos, habilidades y actitudes en su vida
cotidiana, para que conciba y reconozca su espacio geográfico con todos sus
componentes a lo largo del tiempo.
DEFINICION DE COMPETENCIA
Definición de competencia
Son
las habilidades, destrezas conocimientos, actitudes y valores que deben desarrollar los alumnos
para alcanzar los aprendizajes esperados.
Su relación con las competencias para la vida.
Las competencias para la vida son
fundamentos considerar les para aplicar los conocimientos y valores, se pueden considerar que en estas
competencias en Dónde los conocimientos adquiridas se movilizan es decir se
aplica y consolida la competencia.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)